Aprendizaje evolutivo, Jugar sentado, Primeras palabras
Los niños comienzan a identificar los sonidos que les rodean desde que nacen y hasta los tres años aprenden idiomas con gran facilidad, de forma intuitiva y sin apenas esforzarse. Te contamos por qué el cerebro del niño está mejor preparado que el nuestro para aprender varias lenguas y cómo potenciar su aprendizaje. El cerebro del bebé y los idiomas Por asombroso que parezca, la ciencia nos demuestra que el aprendizaje de idiomas comienza en el vientre materno. Según un grupo de investigadores de la Universidad de Helsinki, los...
Aprendizaje evolutivo, Primeras palabras
La autonomía confiere a los niños seguridad en sí mismos. Les hace ser conscientes de sus capacidades y aceptar sus limitaciones, confiar en sus habilidades, sentirse seguros, saberse queridos y ser independientes. Por qué es importante que los niños sean autónomos El desarrollo de los hábitos de autonomía personal incide en las actitudes, la personalidad, las habilidades y también en el desarrollo de la autoestima y la socialización de los más pequeños. LA AUTONOMÍA REFUERZA LA AUTOESTIMA Y LAS CAPACIDADES DE LOS NIÑOS Cuando...
Aprendizaje evolutivo, Primeras palabras
Primero miran y observan, después aprenden y por último imitan. Los niños son como esponjas y los adultos, en especial sus padres, son los espejos en los que ellos se miran para copiar todas sus acciones. Te explicamos por qué es tan importante la imitación para el desarrollo infantil y cómo aprovecharla para fomentar su aprendizaje. Qué cosas imitan los niños Palabras, gestos, expresiones, acciones, reacciones, estados de ánimo, costumbres, rutinas, hábitos alimentarios, formas de vestir, aficiones… Los niños imitan...
Aprendizaje evolutivo, Primeras palabras
La música y las canciones están unidas al aprendizaje infantil desde el mismo nacimiento del niño. El ritmo, los sonidos y las melodías estimulan a los más pequeños de la casa y les ayudan a centrar la atención y a aprender de forma divertida. Te contamos cómo las canciones contribuyen en el desarrollo de los bebés. La música como instrumento de aprendizaje El uso de la música como parte del aprendizaje del ser humano se remonta a tiempos muy antiguos. Ya en la Grecia clásica se reconocían sus ventajas formativas. En la actualidad,...
Aprendizaje evolutivo, Jugar sentado, Primeras palabras
El juego tiene múltiples efectos positivos en el desarrollo cognitivo del bebé y en su bienestar general. Mientras juega, la actividad cerebral del niño se dispara. Te contamos todo lo que pasa por su cabeza en esos momentos. El juego en edades tempranas, mucho más que una diversión Se estima que el 60% del tiempo que pasan los niños despiertos durante sus primeros años de vida lo dedican a jugar. Para ellos el juego es mucho más que una agradable diversión, es una herramienta de aprendizaje que les permite conocer el mundo que les...
Aprendizaje evolutivo, Primeras palabras
Las palabras son poderosas, y el lenguaje es uno de los mayores logros de la humanidad. Nos ayuda a comunicarnos y a entender el mundo. Nada más nacer, nuestra curiosidad es infinita, pero nos falta el lenguaje y tenemos que aprender todas las palabras, memorizarlas, describir su significado y relacionarlas con objetos, expresiones y recuerdos. Los bebés nacen predispuestos para su uso y aprendizaje, pero tienen que memorizarlas, descubrir su significado y relacionarlo con objetos físicos, con actos, con recuerdos… Así es como...